ASAMBLEA
- Manuela Martínez Rives
- 18 nov 2016
- 3 Min. de lectura

Bienvenidos de nuevo.
En esta entrada hablaremos sobre la asamblea. ¿Qué es? ¿Cuándo se realiza? ¿Para qué? ¿En qué espacio? ¿Qué se hace?
Es "un recurso que permite reconducir la dinámica de trabajo y la actuaión del grupo de la clase".
Se realiza al comienzo de clase cada día para que los niños se sitúen y se calmen. Además de al comienzo de clase, también se puede realizar una al finalizar la clase. Se realiza en un espacio cómodo, estable (siempre es el mismo) y alrededor podemos encontrar paneles y materiales que nos son útiles para la realización de nuestra asamblea.
La asamblea de comienzo de clase se realiza para:
Para trabajar las normas.
Para el desarrollo lingüístico, social y cognitivo.
Conocer los conocimientos del niño y la niña.
Conseguir objetivos y contenidos.
Desarrollar competencias básicas.
Desarrollar la estructuración temporal.
En las asambleas se trabaja:
El conocimiento del grupo.
Se da la bienvenida.
Nos ponemos el baby y aprendemos a sentarnos y escuchar.
Sale el responable de la semana o día.
Pasamos lista.
Conocemos el día de la semana, el mes y el año.
Recordamos la estación.
Escuchamos y respetamos el turno de los compañeros.
Hablamos de nuestros sentimientos. Cómo estamos y cómo nos encontramos.
Potencias y favorecer la autonomía.
Observamos, escuchamos, participamos..
Aceptación de la diversidad, aceptación de los compañeros..
Resolución de problemas.
La asamblea al comienzo de clase se pretende favorecer las relaciones y la comunicación. Además es un buen momento para expresar lo que queremos y las cosas que no preocupan, para saber qué es lo que saben y qué es lo que quieren saber.
Para realizar la asamblea podemos elegir un encargado o encargada de pasar lista, otro para ver qué tiempo hace, otro para poner la fecha en la pizarra, intentando que participen todos.
Antes de la asamblea damos la bienvenida con una canción.
Y después de dar la bienvenida a todos ¡es hora de hacer la asamblea!
Con todos sentados es hora de empezar.
Comenzaremos pasando lista. El encargado o encargada de ese día o esa semana tendrá que pasar lista para saber que compañeros han venido y cuáles se han quedado en casa. En la pared tendremos paneles para apuntar quién está en casa y quién ha venido a clase. Y para introducirlos también a las matemáticas, a contar, después contaremos cuántas niñas se han quedado en casa, cuántos niños se han quedado en casa y cuántos en total se han quedado en casa.




2. El encargado o encargada del tiempo dirá que tiempo hace hoy y lo colocará en el panel y recordaremos en qué estación estamos.


3. Y por supuesto hablaremos de cómo se sienten hoy. La asamblea es el momento para trabajar las emociones.



También se pueden trabajar las emociones con cuentos, peluches, actividades o videos.

4. Repasaremos los colores, los números, las normas de clase, ect...
La asamblea no solo puede realizarse al comienzo de clase sino también al final. Este es el moento de expresar las vivencias de toda la jornada escolar, poder generalizar y globalizar todo lo que han aprendido, recordando lo que han hecho.
Y por útimo es la despedida. Cantar una canción es una forma ideal de despedirse hasta el día siguiente.
"HASTA MAÑANA"
Hasta mañana, hasta mañana,
Este día terminó
Levanto mi mano
Muevo la mano
Y con ella digo adiós.
Espero que les haya servido de ayuda.
Comments