LOS PRIMEROS DÍAS DE COLE
- Manuela Martínez Rives
- 17 nov 2016
- 3 Min. de lectura
Antes de explicarles cómo se van a llevar a cabo los primeros días de cole de sus peques, me gustaría que supieran qué es el periodo de adaptación y en qué consiste exactamente.

El periodo de adaptación es un proceso por el cual niños y niñas desarrollan un sentimiento de pérdida por la separación pero también ganan independencia.
Pero para llegar a aceptar esta separación es necesaria la colaboración de los padres y madres pues no solo el periodo de adaptación se produce en los pequeños, también en ustedes.
Este periodo de adaptación no solo consiste en la aceptación de la separación sino también en establecer relaciones con otros niños y niñas, adaptarse a nuevos espacios y a nuevas maneras de comunicación.
Como ya he dicho, necesitamos vuestra colaboración y me gustaría daros unos pequeños consejos para que a los pequeños se les haga más fácil esta nueva aventura.
Primero de todo es necesario ir cambiando los hábitos del sueño. Recomiendo que un par de semanas antes de comenzar, les vayan acostumbrando a despertarse antes de lo que acostumbra y a acostarse más temprano. Se les será explicado el por qué y claro está que no será un cambio brusco, sino progresivo.
También recomiendo que les preparen con la idea de ir al cole diciéndoles que van a hacer nuevos amiguitos, que se lo pasarán muy bien, pero tampoco exagerando las cosas. Al final la actitud del niño tendrá que ser abierta.
A la hora de dejar a los pequeños, la despedida aconsejo que sea corta y concisa y sobre todo que les vean tranquilos, que no estén preocupados porque ellos lo notan todo.
Y otro consejo que les doy es que asista todos los días. Esto es muy importante ya que se rompería el ritmo de adaptación.
Después de esto también les gustará saber las pautas que seguiré para este proceso de adaptación.
Haremos una jornada de puerta abiertas para que los niños y los padres se vayan familiarizando con el centro y con los docentes.
Las dos primeras semanas las rutinas serán más flexibles; es decir, no pasarán todo el día en clase ya que eso sería muy brusco para los peques. Comenzaremos con dos o tres horas y por grupos de cinco. Después se les irá uniendo y añadiendo más horas de clase, así al final de la segunda semana ya se conocerán todos y se estarán terminando de acostumbrar a este nuevo horario.
Se les explicará las normas de clase.
Se les motivará con actividades lúdicas.
Podrán traer un juguete con el que los niños y niñas se sientan cómodos ya que esto les da más seguridad.
Crearemos un baúl de los tesoros donde los niños podrán dejar sus juguetes "a salvo" para más tarde reencontrarse con ellos.
Les daré confianza y trabajaremos sobre un clima agradable, por supuesto.
Elegiremos una mascota de clase y también el nombre de nuestra clase.
¿Cómo sabremos que el niño o la niña ya se está adaptando?
Si viene contento y se va contento, si juega con sus compañeros y compañeras, si intercambia juguetes, si expresa sus emociones, si se mueve con total comodidad por el aula, si cuenta cosas personales, si nos habla de sus experiencias... Estos podrían ser unos indicadores de que nuestro pequeño ya está adaptado.
Algunas de las actividades que realizaremos los primeros días serán actividades para conocernos todos, no solo entre ellos sino también conmigo.
Crearemos pegatinas identificativas para que todos sepamos el nombre de cada uno.
Jugaremos a juegos de presentción. Pasaremos la pelota y a quien le toque tendrá que decir su nombre y ago que le guste.
Cantaremos canciones, escucharemos música y bailaremos para relajarnos y divertirnos.
Haremos juegos para conocer el espacio.
Crearemos un mural con los cumpleaños de todos.
También conoceremos las normas del aula y las pondremos en clase para recordarlas.
Espero que esto les haya servido de ayuda y de aclaración sobre este periodo de adaptación.
Les dejo una pequeña lista de libros que pueden leer a sus hijos e hijas para este periodo:




Comments