top of page
Buscar

NUESTRO HORARIO

  • Foto del escritor: Manuela Martínez Rives
    Manuela Martínez Rives
  • 22 nov 2016
  • 4 Min. de lectura

En la entrada de hoy hablaremos sobre las rutinas que llevarán nuestros niños y niñas, así también como del horario que tendrán.

Las rutinas son muy importantes para todas las personas pero más aún para los peques ya que el tener unas rutinas les da una sensación de seguridad, van a saber siempre qué es lo que van a hacer en ese momento o qué les tocará después. La finalidad de la rutina es crear un hábito y a partir de esto desarrollaremos las normas que regularán el comportamiento que deberemos seguir en el aula, también desarrollaremos unas pautas para ayudarnos a regular el comportamiento y unos límites para nuestro comportamiento sobre los compañeros y con el aula.

LA JORNADA ESCOLAR:

La jornada escolar en la etapa de infantil tiende a ser más flexible en cuanto al horario y las actividades de clase. Si una actividad que pensamos que nos ocupará tres clases al final nos tiene que ocupar 4 no pasa nada, podremos coger esa cuarta hora.

Cada niño y niña tiene su tiempo de aprendizaje, ninguno es igual ni tiene el mismo ritmo que el otro.

Todos los niños y niñas tienen su tiempo para acabar lo que se empieza, siempre se termina, nunca lo dejamos a medias. El niño y la niña deben saber que sí son capaces de acabarlo.

Tendrán tiempo para estar solos, o con compañía, tiempo para actividades y juegos espontáneos, y por supuesto tiempo para actividades más planificadas.

Organización de la jornada escolar:

Nuestra jornada escolar va dirigida para una clase de 5 años que constará de 25 horas semanales y por supuesto del periodo de adaptación.

Los criterios que se siguen para esta organización son:

  • Partir de la edad de los niños y niñas y sus necesidades.

  • Respetar su desarrollo psicoeducativo.

  • Atender a las necesidades, intereses y motivaciones del grupo de niños y niñas.

  • Respetar y adaptarse a los ritmos individuales.

  • Respetar la globalidad de los niños y niñas evitando las segmentaciones arbitrarias.

  • Disponer de rutinas de forma equilibrada y ordenada.

También se parte de las necesidades fisiológicas, de juego y diversión, necesidades de socialización, afectiva y emocional, necesidad de movimiento y autonomía, necesidades especiales, cognitivas, de manipulación, de creación e imaginación, ect..

En nuestra jornada escolar siempre realizaremos nuestras rutinas y hábitos, rincones de juego y de trabajo, talleres, actividades de lenguaje oral y escrito y actividades motrices.

Y en un tiempo determinado haremos unidades didácticas, proyectos de trabajo y centros de interés.

Los pequeños tendrán momentos para todo; para el encuentro con los compañeros, la asamblea (donde todos escucharán y respetarán el turno de palabra), momentos para trabajar y otros para jugar, el aseo personal, para trabajar los proyectos, las unidades didácticas, los rincones o los talleres, momento para recoger, relajación y despedida.

Este es nuestro horario semanal.

A primera hora todos los día será la bienvenida y la asamblea, donde podrán contar qué han hecho el fin de semana, cómo se siente, si se han peleado con algún compañero o compañera y muchos temas más que ya comentamos en la entrada anterior.

A continuación es el PROYECTO, donde haremos las actividades propuestas para el tema del proyecto como puede ser el tema de los dinosaurios, de las mariposas, el fondo marino o multitud de temas que interese a los pequeños. El proyecto se realizará todos los días excepto el viernes.

Cada viernes leeremos un cuento que sea del interés de los niños y niñas y después comentaremos qué les ha parecido, qué les ha llamado más la atención, como se sienten después de esa historia, ect..

De 10.30 a 11.15 los niños y niñas trabajarán la higiene personal; se lavarán las manos y la cara antes de almorzar, después de la higiene viene el almuerzo y cuando acaben saldrán al patio a jugar.

Al volver del patio volverán a lavarse las manos y la cara y como llegarán agitados del patio haremos una sesión de relajación.

Los lunes de 11.45/12.30 leeremos cuentos igual que los viernes. Los martes a esta misma hora daremos inglés, los miércoles trabajaremos por rincones, los jueves de nuevo inglés y los viernes informática.

Después de esta clase volverán al patio a jugar.

Y por último se volverá a realizar una asamblea para que nos cuenten cómo ha ido el día o cualquier cosa que les parezca oportuno. Después recogeremos los materiales de clase y los ordenaremos y ya nos despediremos hasta el día siguiente.

He de decir también que si en clase tenemos algún niño o niña que necesite de ayuda especial, se la daremos. Habrá un profesor o profesora que esté más pendiente de esos niños por si necesitan cualquier cosa o para ayudarles en las actividades que estemos realizando. Pero a ese niño o niña no se le separará de sus compañeros, se quedará en clase con todos nosotros. Es uno más.

Espero que esta entrada les haya servido de ayuda.

Nos vemos en la próxima entrada!! :)

 
 
 

Comments


© 2016 por Manuela Martínez Rives. Creado con Wix.com

bottom of page